![]() |
ASOCIACIÓN NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (ANFECA) | |||||||||||||||||||
ASPECTOS RELEVANTES | |||||||||||||||||||
La Asociación fue fundada en abril de 1959 en la ciudad de Torreón, Coahuila, siendo 13 las instituciones fundadoras: |
|||||||||||||||||||
Su crecimiento ha sido continuo, contando actualmente con 274 instituciones afiliadas, distribuidas en siete zonas a lo largo de todo el país. Entre sus propósitos se encuentra: agrupar a las instituciones de educación superior que imparten estudios de licenciatura y posgrado en contaduría, administración, informática administrativa y negocios internacionales para elaborar conjuntamente planes y programas de estudio, sujetos a las circunstancias regionales. Fomentar la formación y actualización del personal académico y la aplicación de las metodologías actualizadas y adecuadas para el proceso de enseñanza aprendizaje. |
|||||||||||||||||||
Se han abordado diversos temas académicos, entre los que destacan: | |||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Certificación Académica del Contador Público, Licenciado en Administración y Licenciado en Informática Administrativa y Negocios Internacionales El 11 de diciembre de 2002, se firmó el convenio de colaboración académica ANFECA-IMCP, que tiene como finalidad la evaluación académica que realizará la ANFECA para la certificación de los contadores públicos, que ejercen como actividad principal el trabajo académico. Asimismo, se firma el convenio de colaboración con la Federación Nacional de Colegios de Licenciados en Administración. |
|||||||||||||||||||
Reconocimiento al Mérito Académico "Arturo Elizundia Charles" A partir del año 2000, ANFECA convocó al reconocimiento al Mérito Académico Arturo Elizundia Charles, que se otorga de acuerdo a las funciones sustantivas de las instituciones de enseñanza superior: Docencia; Investigación y Extensión. Continua haciéndolo anualmente en cada una de las zonas que integran la Asociación. |
|||||||||||||||||||
Academia ANFECA El consejo nacional directivo aprobó el reglamento de la academia ANFECA por áreas de conocimiento, con la participación de organismos profesionales y empresariales, autorizando el funcionamiento de las academias siguientes: |
|||||||||||||||||||
El 7 de septiembre del 2005 y teniendo como marco el X Foro de Investigación de la FCA-UNAM, se procedió a la instalación de la Academia ANFECA. El 7 y 8 de abril de 2006, se celebró el Primer Foro Académico ANFECA, “Formando Redes Nacionales de Académicos”. Para 2007 en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, se celebrará el Segundo Foro Académico. |
|||||||||||||||||||
Difusión
|
|||||||||||||||||||
Investigación La ANFECA a través de la Coordinación de Nacional de Investigación, ha emitido XXII convocatorias al “Premio nacional de tesis y trabajos de investigación para la obtención de grado académico”, y al 6º. “Premio nacional de tesis y trabajos de investigación para académicos”. Se realiza periódicamente el Curso de formación de investigadores a cargo de la Coordinación a nivel nacional. |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Organismos Profesionales La ANFECA mantiene sólidas relaciones en aquellos organismos que tienen que ver con la educación y en particular con la Contaduría y la Administración, tal como, la Comisión Técnica Consultiva de la Contaduría, dependiente de la Dirección General de Profesiones de la SEP, con el Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Contaduría (COMPIC), el Centro Nacional de Evaluación de la Educación Superior, A. C. (CENEVAL), el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF), -del cual ANFECA es uno de los 12 organismos constituyentes-, Instituto Mexicano de Contadores Públicos A. C., Colegio de Contadores públicos de México, A. C., Federación Nacional de Colegios de Licenciados en Administración y con diversos organismos académicos, profesionales y empresariales. |
|||||||||||||||||||