|
|
![]() |
¿Quiénes somos?
Objetivo
Promover la vinculación entre el personal académico y de carrera de las instituciones afiliadas a la zona, realizando eventos académicos que permitan la actualización del proceso enseñanza-aprendizaje a través de una metodología que contribuya a las reformas académicas necesarias para la formación personal y profesional de egresados con excelencia
Funciones:
*Asistir a las reuniones del Consejo Nacional Directivo y Asambleas Nacionales
*Presidir las reuniones regionales de las Instituciones adscritas a la zona
*Representar en la región al presidente del Consejo Nacional Directivo
*Dar seguimiento a los acuerdos regionales que afecten a la zona
* Promover la preparación de trabajos y ponencias por los miembros de la región para su presentación en las asambleas nacionales ordinarias.
*Llevar a cabo visitas a instituciones que soliciten afiliación
*Designar al secretario y coordinadores regionales
Plan de trabajo:
Convocar y organizar las reuniones regionales
*Atender los eventos académicos de las diferentes coordinaciones regionales, maratones, exposiciones, congresos, coloquios, etc.
*Difundir eventos de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración.
*Lograr la afiliación de seis instituciones más de la zona
*Participación en el Maratón Nacional de Conocimientos
*Participación en la Expo Nacional Emprendedor
Organización del Maratón Regional
*Difusión Concurso Nacional de casos en contaduría y administración
*Realizar amplia difusión de la convocatoria para ser miembro de la academia
*Lograr la participación de los docentes investigadores para generar planes y programas de estudio actualizados acordes al mercado laboral
*Crear un instrumento que nos permita conocer los planes de estudio con que cuenta cada una de las instituciones afiliadas
Organizar una semana académica cada semestre que incluya conferencias y talleres para los Profesores así como concursos académicos para los alumnos en las diferentes áreas administrativas y contables.
*Realizar visitas a algunas de las instituciones afiliadas de la zona para tener mayor acercamiento con los alumnos y profesores logrando con esto mayor presencia de la ANFECA en la zona.
Ofrecer un taller de formación de investigadores que fortalezca esta área en las instituciones afiliadas.
*Generar una estadística a nivel nacional que permita hacer un comparativo de los planes de estudio de cada una de las zonas.
*Promover mayor participación de los profesores de asignatura en la certificación académica.